En particular, me quedó grabado el serpenteante descenso por la estrecha carretera que, desde Chantada, alcanza el Miño en el minúsculo pueblo de Belesar. Por eso aprovechamos una nueva escapada a la Ribeira Sacra para hacernos una pequeña ruta de senderismo por la zona.
La ruta arranca en la magnífica iglesia románica de Santo Estevo de Ribas de Miño [ubicación], en el concello de O Saviñao. Avanza en ligero ascenso hasta el pueblo de Galegos y, poco después, llega a Diomondi, donde se puede admirar el Pazo das Cortes y, sobre todo, la iglesia y monasterio de San Paio de Diomondi, ejemplo de la catastrófica conservación de un patrimonio cultural que merece mucho, muchísimo más.
A unos metros de la iglesia empieza la parte más atractiva del recorrido: los Codos de Belesar. Se trata de una antigua calzada romana que desciende en zig-zag - los codos - de manera acusada, entre espectaculares soutos de castaños y robles. En el último tramo, ya sobre el río, las vistas sobre Belesar y los socalcos de la orilla norte del Miño son magníficas.
Si el recorrido se inicia a media mañana, podremos comer en la Abacería o Batuxo, en el embarcadero del catamarán de Belesar. Una decoración muy agradable junto al río y un menú a nueve euros, además de una carta y preparación, por encargo, de anguila del Miño. [Ubicación]
Después de comer, todavía hay que coger el coche por la carretera que, desde Belesar, sigue el curso del Miño. Unos kilómetros más adelante, esta carretera empezará a empinarse hacia San Xoan da Cova y Fión. Desde allí, muy cerca de Abadía da Cova, podremos disfrutar del Cabo do Mundo, ese meandro mágico del Miño [Ubicación]. La imagen habla por sí sola.
Fantásticas fotos. Como siempre.
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminarHace poco tiempo que estuvimos en en San Estevo y en Chantada.
ResponderEliminarVimos todo de pasada, pero ahora que vamos de nuevo en Semana Santa intentare- mos seguir esas indicaciones y verlo más a fondo.
Gracias.
Todo ese recorrido o parte de él se puede hacer andando o sólo en coche.
ResponderEliminarSi se hace andando¿Dónde se dejaría el coche y que distancia puede haber en total,ida y vuelta?
Gracias por la información.Unsaludo
Lo suyo es dejar el coche en el embarcadero de Belesar y hacer todo andando, terminando en el embarcadero.
ResponderEliminarEl primer tramo, hasta Santo Estevo de Ribas de Miño es por carretera, unos cinco Km. Es el menos atractivo: a nosotros nos acercaron en coche y nos ahorramos esa horita de caminata.
Desde Santo Estevo, el primer tramo es solo andando, hasta que llegas a Galegos. Luego, es por carreteras locales. Y el final, el descenso por los Codos hasta el embarcadero, de nuevo solo andando.
Desde ayer 22 de marzo está acabada y señalada una ruta de senderismo que recorre las riberas y bosques de los ayuntamientos de O Saviñao y Pantón durante 36 km. Pensada para hacer en 4 etapas . La ruta parte desde el Monasterio de Stº Estevo de Ribas de Miño , pasa por la iglesia románica de Diomondi , os Codos de Belesar t el pueblo fluvial del mismo nombre , asciende hasta el castro de Mourelos y baja hasta la playa fluvial de A Cova . Asciende hasta la bodega Abadía da Cova y la iglesia románica da Cova . Se introduce por un espeso bosque en el ayuntamiento de pantón . Pasa por el castro de Ribeiras de Miño , area fluvial de Maiorga , aldea rehabilitada de A Míllara y asciendea Marce . Pasa próxima a la catarata de Augacaída . Asciende a Seoane y acaba pasada la iglesia románica de Stº Estevo de Atán.Disponible en Wikiloc y en la página de SEGATUR . Tambien dirigiendose a los ayuntamientos o a la asociación vecinal de O Saviñao , diseñadora de la ruta . Recomendable , aunque fisicamente exigente .
ResponderEliminarAsociación veciñal do Saviñao: ¡¡gran noticia!!
ResponderEliminarTodo es precioso pero hay que estar muy preparado fisicamente.
ResponderEliminarCompartimos este hermoso relato y documento fotográfico.nuestra enhorabuena por el mismo.
ResponderEliminarSaludos muy afectuosos.
Amaxiadosavinhao e Galiza.
Ruta realizada el 28 de Octubre de 2015. Perfectamente señalizada desde Santo Estevo de Ribas de MIño. Dejamos el coche en el pueblo de Belesar y caminamos por la carretera durante una hora aproximadamente hasta la iglesia de Santo Estevo. El camino por carretera es agradable en su primera mitad, junto al río, hasta que llegas a la carretera general a Monforte donde el tráfico aumenta de intensidad. Una vez comenzada la ruta en sí nos quedamos deslumbrados por la belleza del paisaje otoñal a través de soutos, fragas y maravillosos senderos. Unas dos horas y media más hasta llegar de nuevo a Belesar, a tiempo para disfrutar un muy buen almuerzo en la Abacería del pueblo.
ResponderEliminarDe las mejores rutas que yo he disfrutado en Galicia, y si es en otoño, incluso mejor, disfrutando de los colores de árboles y viñedos.
La primera foto no es la ribera del Miño, sinonla Ribera de Doade, en ek Cañon del Sil
ResponderEliminar