Agua, nieve y cielo en el Embalse El Yeso

4
Son 25 kilómetros de agitado zarandeo por el camino de ripio que parte de Romeral. Esta pequeñísima localidad pone fin a la pista asfaltada que atraviesa, encajonada entre montañas, el Cajón del Maipo. Pero la sucesión de tumbos pronto tiene premio: a medida que se asciende por territorio precordillerano, el paisaje se va tornando majestuoso, más si es invierno y la nieve cubre la montaña.

Tras casi una hora de polvoriento camino y a 2.500 metros de altitud, aparece a la derecha un grupo de edificios abandonados - leo que fueron un campamento minero, también las viviendas de los trabajadores que construyeron el embalse - flanqueando el último tramo de la ruta [ubicación]. Aparcamos el auto y avanzamos caminando unos pocos minutos hasta avistar la gran masa de agua a los pies de las blancas montañas.

A partir de aquí, lo dejo en manos de las fotos.

4 comentarios:

  1. Hola

    Es possible llegar hasta el Embalse el Yeso en agosto?

    ResponderEliminar
  2. Sí, fue cuando subimos nosotros. Pero depende del tiempo, claro...

    ResponderEliminar
  3. I like the post format as you create user engagement in the complete article. It seems round up of all published posts. Thanks for gauging the informative posts.

    ResponderEliminar
  4. Thank you very much for sharing information that will be much helpful for making coursework my effective.

    ResponderEliminar