Restaurante Pimentón (A Coruña)

E l Pimentón es uno de los clásicos coruñeses: buenos pescados y carnes, cocina sin riesgos pero de gran calidad. Hace unos años abandonó su...

El nivel se mantiene

C uando uno genera determinadas expectativas sobre un restaurante u hotel, asume de algún modo cierta responsabilidad ante una posible decep...

Por si tenéis que dormir en Florencia
Por si tenéis que dormir en Florencia

C uando estaba preparando el viaje a Toscana, los precios de los hoteles en Florencia como que me asustaban un poquito. Y tampoco es que tuv...

Parque As Galeras (Oleiros)
Parque As Galeras (Oleiros)

E l concello de Oleiros es, a mi modo de ver, un ejemplo de recuperación del litoral y de su puesta a disposición de los vecinos (entre los ...

Hoy, ni gastronomía ni viajes: sutileza electoral
Hoy, ni gastronomía ni viajes: sutileza electoral

P ermitidme un off-topic. Nada que ver con gastronomía ni con viajes, pero creo que merece la pena. Se trata de un panfleto que recogí hace ...

Restaurante A Mundiña (A Coruña)

¡ Cómo pasa el tiempo! Cuatro meses largos hace ya que me llevé la agradable sorpresa de descubrir, por casualidad, el restaurante A Mundiñ...

VI Xantanza (segunda parte): las imágenes de un día imborrable
VI Xantanza (segunda parte): las imágenes de un día imborrable

M uchas fueron las imágenes de un día para recordar por mucho tiempo. Aquí os dejo algunas de ellas. Los expertos . Apasionados de su trabaj...

VI Xantanza (primera parte): de como los surfistas colaboran, sin saberlo, en la vendimia del Ribeiro
VI Xantanza (primera parte): de como los surfistas colaboran, sin saberlo, en la vendimia del Ribeiro

E l programa de la VI Xantanza (I Bebenza) era intenso, exigente: Coto de Gomariz, Valdavia, Viña Costeira, Casal de Armán, Viña Meín. Cinc...